Estética
A principios de la década de 1980 la estética del movimiento ya estaba definida, y mezclaba el culto a la ropa, las marcas y al fútbol y la violencia. Por primera vez un movimiento juvenil empezaba en las gradas y luego pasaba a la calle y no al contrario, como los skinheads, mods o punks.
Las marcas más empleadas por esta cultura eran: Lacoste, Burberry, Fila, Sergio Tacchini, Kappa, Diadora, Lois, Levi`s, Slazenger, Benetton, Umbro, Adidas Originals, Chevignon y Puma y más tarde empiezan a vestir con más marcas: Stone Island, Henri Lloyd, Barbour, Polo Ralph Lauren, Fjallraven, Paul & Shark, Paul Smith, Prada, Armani, Fred Perry, Lonsdale, Merc, Lyle & Scott...
Movimiento Casual fuera del Fútbol
El casualismo es un movimiento siempre ligado a las gradas de los
campos de fútbol, pero las nuevas generaciones de partidos extremistas,
adoptan la estética casual en lugar de la Skinhead para pasar desapercibidos ante la policía y grupos radicales rivales.
Es el caso por ejemplo de España, dónde grupos de ultras tanto de
extrema derecha como de extrema izquierda han adoptado esta tribu
urbana, por ejemplo Ultras Sur, Ultra Boys, Ultras Yomus,
Biris Norte, Bilbao North Firm, Herri Norte Taldea, Resaca Castellana,
Boixos Nois, Frente bokeron, o Ligallo, lo que ha ido propiciando la
“huida” del casualismo de las gradas hacia un terreno más politizado.
Historia Movimiento Casual
El movimiento casual nace hacia 1978 en Inglaterra, cuando aficionados del Liverpool FC comenzaron a vestir marcas reconocidas generalmente italianas y
francesas. El casualismo nace en un principio como una extensión de la
cultura mod, viniendo a estar ligado inclusive al mundo de las scooters y la música, por ejemplo a The Who.
Históricamente, el casualismo es fruto directo de las décadas
60s-70s. Generalmente, los mods y hardmods que se habían introducido en
el mundo del fútbol experimentaron, con el auge de su movimiento con la
citada década un nuevo resurgir. Se comenzaron a ver, entonces los
primeros skinheads en las gradas de los estadios. No obstante, el
segundo periodo, llamado “revival Mod” dado en Gran Bretaña allá por los
70-80, vio el nacimiento de nuevas bandas de Ska (como the Specials o Bad Manners) y se comenzó un nuevo impulso para lo que vendría a ser la subcultura Mod y Skinhead en el Reino Unido.
No obstante, el mérito de la consolidación del casualismo se atribuirá a los supporters del Liverpool FC, los cuales, tras el viaje a Francia para presenciar el partido frente el St Etienne
volvieron a su país vistiendo nuevas marcas de remarcado prestigio en
Francia e Italia. Fue entonces cuando se pudo comprobar que la policía
fijaba su objetivo en los hardmods y skinheads con botas, y no prestaba
tanta atención a aquellos muchachos que vestían ropa cara.
Este último hecho hizo que antiguos skinheads y hardmods amantes del
fútbol, viesen en la reciente tribu urbana un modo de vida más tranquilo
para disfrutar del mundo de las gradas.
Por tanto, no vestir como ninguna cultura juvenil existente, ni llevar distintivos del equipo al que se pertenecía les permitía dividirse en pequeños grupos y organizar incidentes con las hinchadas rivales.
Definición
El movimiento casual o casualismo es una tribu urbana generalmente integradas por hooligans que visten ropa de marca para pasar desapercibidos ante la policía o miembros de grupos rivales y no ser fácilmente reconocibles. Los casuals rinden tributo al fútbol, la música y la moda.
Introducción
En este blog vamos a hablarles del movimiento casual en Europa y de los diferentes ultras que podemos encontrar por los diferentes paises europeos.